LA GUERRA DE LOS YACARÉS | Proyecto de Lectura
Copyright © Alicia Abatilli 2025. Todos los derechos reservados. Prohibida su venta o distribución.
Protegiendo nuestro hogar: Los Yacarés en acción. Esta segunda entrega basada en Cuentos de la selva incluye el proyecto en formato Word para que editen, una obra de teatro, enlaces con secuencias didácticas, PDF con cuadernillo de actividades muy innovadoras, banderín con el título del cuento, y mucho más. Es para Segundo Ciclo, pero se puede utilizar para la modalidad de Jóvenes y Adultos. Además de las propuestas para Prácticas del Lenguaje, agrego actividades para Ciencias Naturales. Investigamos la vida del yacaré. Si les interesa, me pueden escribir al 📲 03442 67-5917.
👉 ¡Ahora con todos los proyectos sobre Cuentos de la Selva recibís un regalo exclusivo!
🎁 PÓSTER para armar en 3 TAMAÑOS 🎁
✨ Elegí el que más te guste:
📌 6 páginas A4 (59,4 x 63 cm)
📌 9 páginas A4 (63 x 89,1 cm)
📌 12 páginas A4 (84 x 89,1 cm)
🌿 Este recurso visual atractivo te ayudará a que tus estudiantes se adentren en el mundo literario de Horacio Quiroga. 🦜
El cuento "La guerra de los yacarés" de Horacio Quiroga es una narración cautivadora que transporta a los lectores a un emocionante conflicto entre los habitantes del río y una amenaza externa: un buque de guerra. A través de esta historia, los estudiantes no solo serán absorbidos por la trama y los personajes, sino que también tendrán la oportunidad de reflexionar sobre valores fundamentales como la solidaridad, la valentía y la defensa del medio ambiente.
El proyecto educativo propuesto tiene como objetivo principal aprovechar el potencial pedagógico del cuento para promover la comprensión lectora en los estudiantes, al tiempo que se fomentan valores de conservación ambiental y trabajo en equipo. La narrativa del cuento proporciona un contexto ideal para abordar temas relevantes como la importancia de preservar los ecosistemas naturales y la necesidad de colaboración para enfrentar desafíos comunes.
Al sumergirse en la historia de los yacarés y su lucha por proteger su hogar de la intrusión del buque de guerra, los estudiantes tendrán la oportunidad de identificarse con los personajes, comprender sus motivaciones y reflexionar sobre las lecciones que se pueden extraer de sus acciones. Esta experiencia no solo enriquecerá su comprensión del texto, sino que también los inspirará a pensar críticamente sobre su relación con el medio ambiente y la importancia de trabajar juntos para preservar nuestro entorno natural.
El proyecto "La guerra de los yacarés" no solo tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, sino también cultivar valores de solidaridad, valentía y responsabilidad ambiental. Al integrar la lectura del cuento con actividades prácticas y reflexivas, se pretende crear una experiencia educativa significativa que empodere a los estudiantes para ser agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo.
Mil gracias, colegas. 😊
Edutip 😉
Si tienes cualquier problema al realizar tu compra, me puedes escribir al 📲 03442 67-5917 para completar la compra, conversar conmigo y acceder a ofertas exclusivas.
Se prohíbe la venta, distribución, publicación o difusión de este material en cualquier plataforma, red social o sitio web que permita la descarga o compartición de documentos, como Scribd, Studocu y similares. Está prohibido compartir, reutilizar, desarrollar, modificar o editar este trabajo sin la autorización expresa y por escrito de la titular de los derechos.
LA GUERRA DE LOS YACARÉS | Proyecto de Lectura
Copyright © Alicia Abatilli 2025. Todos los derechos reservados. Prohibida su venta o distribución.
Protegiendo nuestro hogar: Los Yacarés en acción. Esta segunda entrega basada en Cuentos de la selva incluye el proyecto en formato Word para que editen, una obra de teatro, enlaces con secuencias didácticas, PDF con cuadernillo de actividades muy innovadoras, banderín con el título del cuento, y mucho más. Es para Segundo Ciclo, pero se puede utilizar para la modalidad de Jóvenes y Adultos. Además de las propuestas para Prácticas del Lenguaje, agrego actividades para Ciencias Naturales. Investigamos la vida del yacaré. Si les interesa, me pueden escribir al 📲 03442 67-5917.
👉 ¡Ahora con todos los proyectos sobre Cuentos de la Selva recibís un regalo exclusivo!
🎁 PÓSTER para armar en 3 TAMAÑOS 🎁
✨ Elegí el que más te guste:
📌 6 páginas A4 (59,4 x 63 cm)
📌 9 páginas A4 (63 x 89,1 cm)
📌 12 páginas A4 (84 x 89,1 cm)
🌿 Este recurso visual atractivo te ayudará a que tus estudiantes se adentren en el mundo literario de Horacio Quiroga. 🦜
El cuento "La guerra de los yacarés" de Horacio Quiroga es una narración cautivadora que transporta a los lectores a un emocionante conflicto entre los habitantes del río y una amenaza externa: un buque de guerra. A través de esta historia, los estudiantes no solo serán absorbidos por la trama y los personajes, sino que también tendrán la oportunidad de reflexionar sobre valores fundamentales como la solidaridad, la valentía y la defensa del medio ambiente.
El proyecto educativo propuesto tiene como objetivo principal aprovechar el potencial pedagógico del cuento para promover la comprensión lectora en los estudiantes, al tiempo que se fomentan valores de conservación ambiental y trabajo en equipo. La narrativa del cuento proporciona un contexto ideal para abordar temas relevantes como la importancia de preservar los ecosistemas naturales y la necesidad de colaboración para enfrentar desafíos comunes.
Al sumergirse en la historia de los yacarés y su lucha por proteger su hogar de la intrusión del buque de guerra, los estudiantes tendrán la oportunidad de identificarse con los personajes, comprender sus motivaciones y reflexionar sobre las lecciones que se pueden extraer de sus acciones. Esta experiencia no solo enriquecerá su comprensión del texto, sino que también los inspirará a pensar críticamente sobre su relación con el medio ambiente y la importancia de trabajar juntos para preservar nuestro entorno natural.
El proyecto "La guerra de los yacarés" no solo tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, sino también cultivar valores de solidaridad, valentía y responsabilidad ambiental. Al integrar la lectura del cuento con actividades prácticas y reflexivas, se pretende crear una experiencia educativa significativa que empodere a los estudiantes para ser agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo.
Mil gracias, colegas. 😊
Edutip 😉
Si tienes cualquier problema al realizar tu compra, me puedes escribir al 📲 03442 67-5917 para completar la compra, conversar conmigo y acceder a ofertas exclusivas.
Se prohíbe la venta, distribución, publicación o difusión de este material en cualquier plataforma, red social o sitio web que permita la descarga o compartición de documentos, como Scribd, Studocu y similares. Está prohibido compartir, reutilizar, desarrollar, modificar o editar este trabajo sin la autorización expresa y por escrito de la titular de los derechos.