LA TORTUGA GIGANTE | Proyecto de Lectura
Copyright © Alicia Abatilli 2025. Todos los derechos reservados. Prohibida su venta o distribución.
"El Viaje Solidario: Aventuras con la Tortuga Gigante". Incluye: Proyecto en Word para que editen, Banderín, Cuadernillo con actividades en PDF y mucho más. Si les interesa, me pueden escribir al 📲 03442 67-5917.
Esta es la primera entrega de las 8 (ocho) que iré realizando (pues son 8 los cuentos que escribiera Horacio Quiroga en su increíble y memorable obra).
👉 ¡Ahora con todos los proyectos sobre Cuentos de la Selva recibís un regalo exclusivo!
🎁 PÓSTER para armar en 3 TAMAÑOS 🎁
✨ Elegí el que más te guste:
📌 6 páginas A4 (59,4 x 63 cm)
📌 9 páginas A4 (63 x 89,1 cm)
📌 12 páginas A4 (84 x 89,1 cm)
🌿 Este recurso visual atractivo te ayudará a que tus estudiantes se adentren en el mundo literario de Horacio Quiroga. 🦜
En la actualidad, es fundamental que los estudiantes desarrollen una conexión significativa con la naturaleza y comprendan la importancia de conservar y proteger el medio ambiente. El cuento "La tortuga gigante" de Horacio Quiroga, dentro de su obra Cuentos de la selva, ofrece una oportunidad única para lograr este objetivo. La narrativa transporta a los lectores a la exuberante selva misionera, donde se encuentran con una variedad de personajes animales y humanos que enfrentan desafíos y aprenden lecciones valiosas sobre la convivencia, la solidaridad y el respeto por la naturaleza.
Este proyecto se fundamenta en la premisa de que la literatura puede ser una poderosa herramienta educativa para transmitir mensajes y valores importantes. A través de la lectura activa y reflexiva del cuento "La tortuga gigante", los estudiantes no solo disfrutarán de una historia emocionante, sino que también serán capaces de explorar y comprender conceptos como la solidaridad y la empatía de una manera significativa y práctica.
Al acercar a los estudiantes al mundo de la selva y sus habitantes, este proyecto busca despertar su curiosidad y admiración por la naturaleza, al mismo tiempo que promueve la reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar los ecosistemas naturales. A través de actividades dinámicas y experiencias interactivas, se pretende generar un ambiente de aprendizaje estimulante y motivador, donde los estudiantes puedan no solo adquirir conocimientos sobre la selva y sus habitantes, sino también desarrollar habilidades sociales y emocionales clave, como el trabajo en equipo, la empatía y la resolución de problemas. En última instancia, se espera que este proyecto inspire a los estudiantes a convertirse en defensores activos del medio ambiente y agentes de cambio en sus comunidades. Además del proyecto, en donde planteo actividades muy originales, adjunto al mismo otro cuadernillo en PDF con actividades para imprimir y que estoy segura serán muy atractivas y motivadoras para sus estudiantes. Considero que los Cuentos de la Selva, si bien se sugiere su lectura para Segundo Ciclo, puede ser también para Primer Ciclo, por eso, en este cuadernillo, también propongo actividades para ambos ciclos, atendiendo a aquellos docentes que tienen plurigrados. También puede ser para la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
Edutip 😉
Si tienes cualquier problema al realizar tu compra, me puedes escribir al 📲 03442 67-5917 para completar la compra, conversar conmigo y acceder a ofertas exclusivas.
Mil gracias, colegas. 🤗
Se prohíbe la venta, distribución, publicación o difusión de este material en cualquier plataforma, red social o sitio web que permita la descarga o compartición de documentos, como Scribd, Studocu y similares. Está prohibido compartir, reutilizar, desarrollar, modificar o editar este trabajo sin la autorización expresa y por escrito de la titular de los derechos.
LA TORTUGA GIGANTE | Proyecto de Lectura
Copyright © Alicia Abatilli 2025. Todos los derechos reservados. Prohibida su venta o distribución.
"El Viaje Solidario: Aventuras con la Tortuga Gigante". Incluye: Proyecto en Word para que editen, Banderín, Cuadernillo con actividades en PDF y mucho más. Si les interesa, me pueden escribir al 📲 03442 67-5917.
Esta es la primera entrega de las 8 (ocho) que iré realizando (pues son 8 los cuentos que escribiera Horacio Quiroga en su increíble y memorable obra).
👉 ¡Ahora con todos los proyectos sobre Cuentos de la Selva recibís un regalo exclusivo!
🎁 PÓSTER para armar en 3 TAMAÑOS 🎁
✨ Elegí el que más te guste:
📌 6 páginas A4 (59,4 x 63 cm)
📌 9 páginas A4 (63 x 89,1 cm)
📌 12 páginas A4 (84 x 89,1 cm)
🌿 Este recurso visual atractivo te ayudará a que tus estudiantes se adentren en el mundo literario de Horacio Quiroga. 🦜
En la actualidad, es fundamental que los estudiantes desarrollen una conexión significativa con la naturaleza y comprendan la importancia de conservar y proteger el medio ambiente. El cuento "La tortuga gigante" de Horacio Quiroga, dentro de su obra Cuentos de la selva, ofrece una oportunidad única para lograr este objetivo. La narrativa transporta a los lectores a la exuberante selva misionera, donde se encuentran con una variedad de personajes animales y humanos que enfrentan desafíos y aprenden lecciones valiosas sobre la convivencia, la solidaridad y el respeto por la naturaleza.
Este proyecto se fundamenta en la premisa de que la literatura puede ser una poderosa herramienta educativa para transmitir mensajes y valores importantes. A través de la lectura activa y reflexiva del cuento "La tortuga gigante", los estudiantes no solo disfrutarán de una historia emocionante, sino que también serán capaces de explorar y comprender conceptos como la solidaridad y la empatía de una manera significativa y práctica.
Al acercar a los estudiantes al mundo de la selva y sus habitantes, este proyecto busca despertar su curiosidad y admiración por la naturaleza, al mismo tiempo que promueve la reflexión sobre la importancia de cuidar y preservar los ecosistemas naturales. A través de actividades dinámicas y experiencias interactivas, se pretende generar un ambiente de aprendizaje estimulante y motivador, donde los estudiantes puedan no solo adquirir conocimientos sobre la selva y sus habitantes, sino también desarrollar habilidades sociales y emocionales clave, como el trabajo en equipo, la empatía y la resolución de problemas. En última instancia, se espera que este proyecto inspire a los estudiantes a convertirse en defensores activos del medio ambiente y agentes de cambio en sus comunidades. Además del proyecto, en donde planteo actividades muy originales, adjunto al mismo otro cuadernillo en PDF con actividades para imprimir y que estoy segura serán muy atractivas y motivadoras para sus estudiantes. Considero que los Cuentos de la Selva, si bien se sugiere su lectura para Segundo Ciclo, puede ser también para Primer Ciclo, por eso, en este cuadernillo, también propongo actividades para ambos ciclos, atendiendo a aquellos docentes que tienen plurigrados. También puede ser para la Modalidad de Jóvenes y Adultos.
Edutip 😉
Si tienes cualquier problema al realizar tu compra, me puedes escribir al 📲 03442 67-5917 para completar la compra, conversar conmigo y acceder a ofertas exclusivas.
Mil gracias, colegas. 🤗
Se prohíbe la venta, distribución, publicación o difusión de este material en cualquier plataforma, red social o sitio web que permita la descarga o compartición de documentos, como Scribd, Studocu y similares. Está prohibido compartir, reutilizar, desarrollar, modificar o editar este trabajo sin la autorización expresa y por escrito de la titular de los derechos.